top of page

Así construimos el Encuentro Nacional 2025 desde una metodología regenerativa y colectiva con ECCO

  • Foto del escritor: Territoria Colombia
    Territoria Colombia
  • 4 abr
  • 3 Min. de lectura
Del 3 al 7 de marzo de 2025, más de 30 liderazgos territoriales de toda Colombia se reunieron en Bogotá y El Rosal representados en ECCO, El Movimiento de Fundaciones Territoriales y TerritoriA.
Del 3 al 7 de marzo de 2025, más de 30 liderazgos territoriales de toda Colombia se reunieron en Bogotá y El Rosal representados en ECCO, El Movimiento de Fundaciones Territoriales y TerritoriA.

El Encuentro Nacional 2025 fue un espacio de conexión, reflexión y proyección, cuidadosamente diseñado para potenciar lo que representa el Movimiento de Fundaciones Territoriales y lo que está construyendo.

Detrás de cada conversación, actividad y decisión, hubo una metodología viva, regenerativa y profundamente humana, cocreada con nuestro aliado ECCO. Este artículo recoge la esencia de ese proceso colectivo que permitió al Movimiento verse, sentirse y fortalecerse.


Conectar desde lo humano para reconocernos como Movimiento 🤝

Antes de hablar de estructuras o estrategias, necesitábamos reconocernos. El primer paso fue crear un espacio donde cada persona pudiera verse a sí misma como parte de un tejido más grande, el de un Movimiento que avanza con propósito, pero también con cuidado, empatía y alegría.

Por eso iniciamos con una siembra de intenciones, un momento en el que cada participante expresó sus deseos, preguntas y sueños para el Encuentro. Esta práctica fue la base para una agenda viva, flexible y alineada con el ritmo del grupo, que permitió fortalecer vínculos y construir confianza desde lo cotidiano.



Siembra colectiva de regeneración 🌿

Más allá de revisar lo que hemos hecho, el Encuentro fue una oportunidad para regenerarnos como Movimiento. Creamos espacios para tener conversaciones valientes, donde la diferencia fue acogida como una riqueza, y no como una amenaza.

En estos diálogos, se hizo evidente que el propósito que compartimos va más allá de lo organizacional: es una apuesta vital por permanecer unidas y unidos, aportando desde cada territorio al bienestar colectivo, con un enfoque regenerativo que pone la vida en el centro.


🔍 Una mirada ecosistémica para un Movimiento vivo

Como bien lo expresó Claudia González, Fundadora de ECCO:

“Es fundamental que un sistema pueda verse y sentirse a sí mismo para poder transformarse y evolucionar conjuntamente.”

Ese fue uno de los principales logros de este Encuentro: lograr que el Movimiento se vea a sí mismo como un ecosistema interconectado, donde cada acción local incide en el bienestar colectivo. Esta conciencia nos permite avanzar con más claridad, responsabilidad compartida y confianza en nuestras capacidades.



Acciones que florecen desde el liderazgo colectivo

El Encuentro también dejó acciones concretas y compromisos claros para el fortalecimiento del Movimiento en 2025. Hoy contamos con un grupo promotor más amplio y más conectado, con la voluntad y la capacidad de seguir profundizando en un liderazgo colectivo y regenerativo.


Entre los frutos de este proceso destacan:

  • La consolidación de una agenda común para el Movimiento.

  • El fortalecimiento del Fondo Biorregional de Regeneración Norte Andino.

  • La movilización de recursos desde lo local.

  • El impulso a espacios de aprendizaje continuo entre Fundaciones.

  • El cuidado de las capacidades, los lenguajes compartidos y el bienestar de las personas.


Una alianza que potencia al Movimiento de Fundaciones Territoriales, TerritoriA y ECCO 🤝

La colaboración entre TerritoriA y ECCO ha sido esencial para fortalecer el Movimiento de Fundaciones Territoriales. Esta alianza, que se ha venido consolidando a través de distintos espacios de formación e intercambio, ha permitido integrar metodologías regenerativas y participativas que impulsan transformaciones reales desde los territorios.

Uno de los hitos clave de esta colaboración fue el evento “Tejiendo Culturas Regenerativas”, un encuentro que ECCO facilitó para activar el liderazgo regenerativo, el pensamiento sistémico y la inteligencia colectiva junto a Paisano y Barichara Regenerativa. Allí se fortaleció la visión de que los territorios pueden liderar su propio bienestar desde lo local, con autonomía y creatividad.

En el Encuentro Nacional 2025, ECCO no solo co-diseñó la metodología participativa, sino que también asumió el liderazgo de la sistematización del proceso, lo que permitirá capturar los aprendizajes, patrones y semillas de futuro sembradas en este espacio colectivo.



Cosechamos posibilidades

Este Encuentro nos reafirmó algo esencial, cuando cuidamos la forma en que nos encontramos, abrimos la puerta a nuevas posibilidades. La metodología que lo hizo posible no fue una estructura rígida, sino un proceso flexible y profundo, que puso en el centro la autonomía, la escucha y la vida misma.

Además, el equipo de ECCO está liderando la sistematización de esta experiencia colectiva, un proceso clave para recoger aprendizajes, visibilizar las riquezas vividas e inspirar próximas acciones. Esta comunidad de TerritoriA y las Fundaciones Territoriales, estaremos muy atentos a los resultados, que sin duda fortalecerán aún más el camino que estamos recorriendo como Movimiento.

Seguimos aprendiendo, sembrando y cosechando. Porque regenerar es un camino profundo y de largo aliento, que honra lo que ya existe, cuida la vida en todas sus formas y nos reta a imaginar y construir caminos hacia un desarrollo verdaderamente autónomo, sostenible y construimos desde los territorios.

コメント


nosotros-back.png

NOVEDADES

Noticias / Artículos

bottom of page