Resultados e hitos 2024: activando
transformaciones territoriales
Reflexión de Felipe Bogotá, director de TerritoriA
Nuestro trabajo por diferentes lugares de Colombia nos ha seguido mostrando que este país tiene la riqueza de actores, activos y capacidades para forjar el desarrollo sostenible que tanto anhelamos. En este 2024, seguimos reafirmando desde TerritoriA que nuestro enfoque territorial con el tamiz de la filantropía comunitaria, es el camino para tener un territorio en paz, con menos desigualdades, más armonía con la naturaleza y abundancia para todas las personas.
Las Fundaciones Territoriales le han demostrado a la ciudadanía que es posible construir país desde el trabajo participativo, articulado y horizontal con otros. También, nos han enseñado que es una total falacia la crisis de liderazgo que nos quieren hacer ver en algunas ocasiones; las y los referentes que trabajan en cada territorio, nos muestran que hay un camino claro de transformación porque contamos con liderazgos individuales y colectivos potentes.
Estos resultados fueron posibles gracias al trabajo de los aliados, consejeros, financiadores, Fundaciones Territoriales, Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros. Gracias por confiar en el trabajo que realizamos y esperamos que sigamos tejiendo juntos.
1. Consolidación de 5 Fundaciones Territoriales
Cinco Fundaciones Territoriales trabajan activamente en la visibilización de activos, articulación con diversos sectores y movilización de recursos locales:
-
Paisano (Bogotá)
-
Putumayo Florece (Alto Putumayo)
-
Barichara Regenerativa (Barichara)
-
Funimos (Medellín)
-
TAMSA (Guasca)
2. Avance en la creación de nuevas Fundaciones Territoriales
Ocho procesos territoriales están en formación para convertirse en Fundaciones Territoriales:
-
Sembrando Paz (Montes de María)
-
CreAmos (Tambo)
-
Florencia Agua, Vida y Paz (Florencia)
-
Corporación Biodiversa (Cali)
-
Corporación Región (Medellín)
-
Grupos promotores en:
-
Cuenca Alta del Río Bogotá.
-
Cuenca del Río Arenal y Chocó.
-
3. Sinergias y colaboraciones interterritoriales
Se lograron 20 acciones colaborativas entre los territorios, fomentando la cohesión y potenciando el movimiento de Fundaciones Territoriales. Revisa las destacadas:
4. Lanzamiento del Fondo de Regeneración Territorial
5. Movilización de recursos flexibles
Se movilizaron y direccionaron COP 800.000.000 en recursos flexibles basados en la confianza hacia las Fundaciones Territoriales, fortaleciendo procesos de largo plazo y activando las potencialidades y particularidades de cada territorio.
6. El Movimiento de FT'S se acerca a la regeneración desde una perspectiva territorial
La filantropía comunitaria y la regeneración tienen diversos puntos de encuentro como la importancia de las relaciones y patrones en una comunidad, diseñar soluciones basadas en el lugar y siempre ver el potencial que tiene el territorio para producir bienestar y armonía con la naturaleza.
8. Visibilidad global de la Filantropía Comunitaria
Las Fundaciones Territoriales y TerritoriA llevaron sus aprendizajes y prácticas a 20 espacios nacionales e internacionales, construyendo puentes y fortaleciendo un ecosistema
7. El poder de DAR: SolidariDAR 2024
Celebramos nuestra 6ta edición de SolidariDAR apoyando integralmente a tres organizaciones: Fundación Comparte, Hogares Juveniles Campesinos de Alejandría y Asociación Ecolonias.
Gracias a la metodología "Círculo de DAR", acumulamos un impacto total de $165.000.000 COP, apoyando a 16 iniciativas en diversas regiones de Colombia, con el respaldo de más de 400 inversionistas sociales.
Movilizar $30.000.000 COP en efectivo.
Atraer la participación de 66 inversionistas sociales.
Beneficiar directamente a 3 organizaciones con apoyo integral.
10. Fortalecimos la infraestructura de serivicios
A través de nuestra estrategia de HUB de servicios, dedicamos 3.000 horas a brindar apoyo en:
Administración
Legales
Financieros
Comunicaciones
Movilización de recursos
Resultados 2024
-
-
Fondo de Regeneración Territorial: COP 650M recaudados y 113 actores mapeados.
-
Impulso a la regeneración territorial con soluciones basadas en el lugar.
-
SolidariDAR2024: COP 30M movilizados y 3 iniciativas apoyadas.
-
Participación en 20 espacios para visibilizar la filantropía comunitaria.
-
3.000 horas del HUB de servicios para Fundaciones Territoriales.
9. Se consolida una red de alianzas estratégicas
En 2024, el movimiento de Fundaciones Territoriales y TerritoriA fortaleció su impacto a través de alianzas estratégicas con actores clave tanto a nivel internacional como nacional.
Hemos tejido una red de colaboración que potencia la filantropía comunitaria y promueve soluciones regenerativas para transformar territorios.